lunes, 3 de diciembre de 2012

LA PREPARACIÓN ACADÉMICA: BASE ESENCIAL PARA LLEGAR AL ÉXITO

No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso como lo dice Colin Powell. Lo primero hay que tomar en cuenta es que hoy vivimos en una sociedad, enmarcada en un territorio al que llamamos país y que nuestro país tiene muchas necesidades, que en buena parte pueden resolver la ciencia, la técnica, las humanidades, ya que se necesita gente preparada que le permita generar soluciones a las necesidades de desarrollo y crecimiento.

Es por ello que debemos prepararnos bien como profesionales para llegar a tener éxito en la vida, hay que tener una mentalidad ganadora y emprendedora porque el mundo actual es muy cambiante; nuestra preparación académica es pilar para forjarnos un estilo de vida diferente. Gran parte de los ecuatorianos no tenemos una visión global de lo que es la educación superior y el esfuerzo que debemos poner para llegar a ser grandes profesionales, sino más bien somos conformistas.

Sin duda el nivel de instrucción académica en una área relevante de una profesión, hace que logre un manejo de la información muy importante, por lo que un profesional con base en sus conocimientos, es un ejemplo claro y representativo de la labor que va a ejecutar, en conclusión un profesional debe tener los conocimientos claros sobre una rama específica para que pueda tomar las mejores decisiones dentro de cualquier campo de acción y mucho más si se trata de la política dentro de nuestro país.

El mundo moderno nos obliga a mirar la realidad social con una nueva óptica por lo que el perfil profesional que debe tener un postulante a ocupar un cargo como presidente, diputado, asambleísta o cualquier otro deberá tener conocimientos y la debida preparación académica sobre realidad ecuatoriana, economía, política, seguridad social, etc. A fin de que no se afecte a ningún sector de la sociedad, considerando que cualquier persona elegida requiere de un proceso de concientización ciudadana y el deseo de sacar adelante a nuestro querido Ecuador.

4 comentarios:

  1. La realidad en nuestro país ciertamente requiere de personas aptas para ocupar cargos como asambleístas, presidente etc... pero esto no ha sido posible pues para este proceso que se nos aproxima serio y responsable se encuentran candidatos como cantantes, futbolistas entre otros. Los mismos que no tienen conocimiento alguno, por lo que estamos de acuerdo con el contenido de este articulo, pues de acuerdo a lo anteriormente mencionado dificultará tomar las decisiones más oportunas y adecuadas en nuestro Estado Ecuatoriano.

    ResponderEliminar
  2. Nuestro país tiene muchas necesidades, que en gran parte puede resolver la ciencia, la preparación académica, conocimientos y experiencia ya que se necesita gente preparada que le permita a Ecuador generar soluciones a las necesidades existentes de desarrollo y crecimiento, es decir impulsando emprendimientos sean estos: emprendimientos económicos, ambientales, sociales o productivos siempre que estos estén direccionados al cambio y mejora del país.

    ResponderEliminar
  3. Una buena preparación académica es indispensable para que las personas podamos cambiar nuestro estilo de vida tanto en lo económico como en lo intelectual, más aun si las personas van a acupar un cargo público como es el de asambleistas, ellos con mas razon tiene que ser personas preparadas ya que van a ser la voz del pueblo, van a legislar todo un país.

    ResponderEliminar
  4. El actual gobierno exige la formación académica de cuarto nivel a las universidades y por qué no exigen a los candidatos para asambleístas. Ya que ahora para ser asambleísta simplemente se debe ser famoso y que la gente lo conozca, pero en realidad nuestro país necesita personas que tengan los suficientes conocimientos en la política y que se interesen por nuestro bienestar y no solo por el bienestar personal que algunos candidatos quieren cuando llegan al poder. Por esta razón estamos de acuerdo con el artículo publicado.

    ResponderEliminar